Consejos rápidos para distribuir el tiempo y hacer tareas con nuestros hijos
Promocionemos el amor por la respuesta… por la solución, por resolver el desafío… esto es a lo que llamamos HACER TAREAS. Hacer tareas: consiste en encontrar caminos diferentes hacia un mismo resultado
La noción del uso del tiempo, sus horas, minutos, segundos, dividir la jornada día/noche en jornadas más específicas, aprovecharlo, programarlo, planearlo, cumplirlo y disfrutarlo, necesita de una maduración cerebral que se logra después de haber cultivado hábitos frecuentes, motivantes y repetitivos desde muy temprana edad. Si bien no estoy hablando de disciplina, cronograma y automatismo. Estoy hablando de optimización: eficacia y eficiencia.
Doctoralia me recomienda. La gente opina de Carolina Guzmán.
El tiempo no me alcanza
Antes quiero explicarles que las nuevas generaciones de familias están experimentando una problemática que les hace vivir con angustias, en especial las mujeres, que ahora tienen que hacer compatibles y complementarios: tiempo de intimidad de pareja, de empleo profesional, de crianza de hijos, de cuidado y belleza, de visitar a su familiares, de ir al colegio y controlar el desempeño escolar…
Es comprensible que las madres de hoy sientan angustia por tener que cumplir con todo y todos pero debemos superar ese pseudomodelo social de Mujer Maravilla que todo lo puede. Además, esta generación nueva con hijos pequeños nacidos en un mundo digital e hiperconectado no tiene modelos previos respecto de una maternidad acompañada de otros proyectos personales.
El desafío para las mamás y papás de hoy es aceptar que este es un ‘nuevo juego’ donde las personas pueden encontrar el espacio para ser y potenciar quienes son desde la construcción de reglas adaptables y flexibles.
De allí entonces que la urgencia por conocer estrategias o formas de optimizar el tiempo derive en mejorar la calidad de vida y bienestar de las personas que conforman el grupo familiar en conjunto con las instituciones y empresas con las que se interactúa diariamente.
Doctoralia me recomienda. La gente opina de Carolina Guzmán.
Las tareas acercan y mejoran lo vínculos padres-madres e hij@s
Aunque a veces sea algo extra, debemos mostrar una actitud positiva por la realización de la tarea escolar. -Que quede claro que no a todos y todas nos gustaban hacer tareas cuando eramos chicos quizás por la desmotivación escolar o la forma borrego – Pero, qué tal si vemos esta oportunidad con nuestros hijos para resolver esa pregunta ¿Por qué me aburría tanto sentarme a repetir la clase? O por más de que lo intentara, nunca entendía la matemática?
Promocionemos el amor por la respuesta… por la solución, por resolver el desafío… esto es a lo que llamamos HACER TAREAS.
Hacer tareas: consiste en encontrar caminos diferentes hacia un mismo resultado (bueno.. no tanto con las maths pero Einstein al menos se arriesgó y descubrió la relatividad del tiempo)
Rompamos con el mito de que HACER TAREAS ES UNA RESPONSABILIDAD. Hoy no lo es tanto… hay cantidad de ofertas en la red (WEB o INTERNET) en las que compras por dos pesos: tareas, tesis, investigaciones, etc… y por presentarla en salón de clase, haces creer que tuviste responsabilidad en entregarla hasta que encuentran el plagio.
HACER TAREAS hoy día significa, en las pedagogías más evolucionadas y actualízantes: tiempo dedicado a que mi cerebro pueda innovar, pueda darse el tiempo de curiosear, de proponer cosas, de motivarse en un oficio o profesión. La tarea es para mí un gran disfrute y por ello obtengo una calificación, una opinión entre muchas otras… pero que no determina mi capacidad o inteligencia: mejor o peor.
Cuando veas y sientes que tu hijo/hija están tristes, desmotivados, desganados, acércate y ofréceles tu ayuda: recuérdales en un tono de voz muy amorosamente que si llegan tener inconvenientes escolares o personales, siempre pueden contar contigo. No cometas el error de preguntarle inmediatamente si le pasa algo? Eso hará que se recoja más como una tortuga y no salga nunca.
Doctoralia me recomienda. La gente opina de Carolina Guzmán.
Mayor información:
Whatsapp: +573228516177
e-mail: psicologaguzmansanchez@gmail.com; riquezahumana@gmail.com
COPYRIGHT © 2019 Carolina Guzmán Sánchez Diseño e implementación del sitio web por Carolina Guzmán Sánchez.
Todos los derechos de publicación reservados para las comunidades abiertas del mundo. Instagram: @psicologacarolinaguzman Twitter: @CarolJAngel Contacto: psicologaguzmansanchez@gmail.com Contacto: riquezahumana@gmail.com; #TerapiaPareja #FemeninoMasculino #Psicoterapia #Bogota #BuenosAires #PsicologosFelices #PacientesSatisfechos
Cómo encontrar el equilibrio emocional entre la mente y el cuerpo
Psychology Show:
Cómo encontrar el equilibrio emocional entre la mente y el cuerpo: Evento en el que podrás experimentar el alcance de tus emociones y sus diferentes impactos en la mente y el cuerpo.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://goo.gl/forms/aX35OWYPPTjb8xGr1
Por casi dos décadas de trabajo e investigación como psicoterapeuta en consultorio privado, aplicando técnicas psicodramatistas y escenificando los pensamientos emocionales que caotizan o predisponen a malos tratos, situaciones desagradables de poco crecimiento o aprendizaje consigo mismo (misma), me he dado a la tarea de producir este performance en el que te mostraré lo que las emociones intensas pueden causar en tu mente y tus relaciones con los demás.
La intensidad de estas emociones puede ser de expansión y amplitud o de reducción y retención ¿en cual de los dos lugares te encuentras tu?
Acompañada también de la experiencia de 10 años de viajes en los que estuve recorriendo algunos países de Latinoamérica como Chile, Uruguay, Argentina, y por supuesto Colombia; desplazándome al Reino Unido en Inglaterra y tomando un poco de sol en el Golfo de México en la sonada Florida de los USA aprendí y me encontré con respuestas cada vez más simples para entender la importancia de gestionar, manejar, educar y programar las emociones.
Estos viajes de contacto con diferentes culturas, creencias, religiones, iniciaciones materiales con la madre tierra, me mostraron que el estado de armonía que los humanos podemos alcanzar solo se origina en el profundo conocimiento y claridad de lo que yo (identidad espíritu-materia en unidad) puedo hacer con esto llamado «Emociones» que no es más que reacciones psicofisiológicas cuando se percibe un suceso, una persona, un lugar diferente etc. que pasan a través de los sentidos y el sistema nervioso.
Nuestro gran error entonces es que vivimos y atendemos más a los los sentimientos , los interpretamos y los valoramos como emociones desconociendo que son el resultado de nuestro eficaz o no tan eficaz conocimiento emocional.
Psychology Show: Cómo encontrar el equilibrio emocional entre la mente y el cuerpo
Consiste en 4 actos cada uno responsable de mostrar al público presente como las emociones más conocidas: miedo, ira, sorpresa y alegría se programan de manera eficaz y en armonía. Al interior de cada acto tanto la música, el juego de voz, el uso de máscaras alusivas al folclore barranquillero y el acompañamiento de luces se espera fabricar nuevos pensamientos y reflexiones frente al manejo de la triada: sentir-pensar-hacer. Durante el show la participación del pÚblico tendrá una gran acogida.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://goo.gl/forms/aX35OWYPPTjb8xGr1
Espera en Octubre el «Psychology Show» en Bogotá. Pronto estaré anunciándoles el teatro en el que presentaré mi primer performance.
Doctoralia me recomienda. La gente opina de Carolina Guzmán.
Mayor información:
Whatsapp: +573228516177
e-mail: psicologaguzmansanchez@gmail.com; riquezahumana@gmail.com
COPYRIGHT © 2018 Carolina Guzmán Sánchez Diseño e implementación del sitio web por Carolina Guzmán Sánchez.
Todos los derechos de publicación reservados para las comunidades abiertas del mundo. Instagram: @psicologacarolinaguzman Twitter: @CarolJAngel Contacto: psicologaguzmansanchez@gmail.com Contacto: riquezahumana@gmail.com; #TerapiaPareja #FemeninoMasculino #Psicoterapia #Bogota #BuenosAires #PsicologosFelices
Me cuesta tanto olvidarte
Sentir la vida significa saber elegir las situaciones en las cuales poder experimentar todas las emociones de tal manera que cada una de estas situaciones nos dejen algún aprendizaje y enseñanza.
La memoria es uno de los artilugios más admirados entre la misma especie, sin embargo, cuando esta no sabe diferenciar entre datos inservibles y tóxicos de aquellos que no lo son tanto, es cuando deseamos poder comprar una pastillita azul o roja en la farmacia y poder olvidar a esa o a ese que nos rompió el corazón.
Muchas veces nos hemos involucrado en relaciones que prometen hacernos felices y que duraran para siempre, pero, encuentro con asombro que para tantos es tan fácil mentir solo para obtener una recompensa tan banal como una cita romántica incluyendo intimidad que no se detienen a pensar en las consecuencias negativas que impactaran en la otra persona.
Doctoralia me recomienda. La gente opina de Carolina Guzmán.
No sé hasta donde puede llegar el egoísmo o la falta de amor por sí mismo para arrasar con la belleza de un amor verdadero, pero lo que sé es que las personas víctimas de estos mentirosos caen en depresiones profundas que aveces hay que medicar y tratarlas con acompañamiento psicológico porque la fortaleza mental y espiritual se han debilitado a causa de esa memoria emocional que funciona en conjunto con la memoria procedimental y la declarativa.

Escena de la película el lado bueno de las cosas
Esta memoria emocional nos ayuda a fijar nuestros recuerdos organizándolos en cajas con etiquetas específicas de acuerdo con cada emoción o vibración experimentada. Así que cuando algo nos hace reír, nos produce placer o nos contagia de tristeza, somos capaces de evocar esa experiencia más fácil y rápidamente que otro tipo de memorias.
Por ello es que al terminar una relación, una tusa se convierte en un detonador de malas decisiones, de estados prolongados de frustración, de intenso dolor, de alargado sufrimiento y de sembrador de tristezas.
Los pensamientos recurrentes son los de «se burló de mí» «nadie me va a querer jamás» «el amor es una cosa horrible» «tengo miedo a quedarme sola»
Doctoralia me recomienda. La gente opina de Carolina Guzmán.
Con las nuevas técnicas se hace más rápido encontrar los caminos eficientes para ayudar a una persona que esta padeciendo de esta situación. El mindfulness trae consigo grandes ventajas a la hora de elaborar cierres de ciclos y resignificar las memorias emocionales haciendo énfasis en memoria sensitiva (icónica, ecoica y háptica) que trabajan con estímulos visuales, sonoros y táctiles para hacer presente las motivaciones positivas que generen de vuelta en la persona su confianza, su amor propio y su seguridad en las decisiones futuras.
COPYRIGHT © 2018 Carolina Guzmán Sánchez Diseño e implementación del sitio web por Carolina Guzmán Sánchez.
Todos los derechos de publicación reservados para las comunidades abiertas del mundo. Instagram: @psicologacarolinaguzman Twitter: @CarolJAngel Contacto: psicologaguzmansanchez@gmail.com Contacto: riquezahumana@gmail.com; #TerapiaPareja #FemeninoMasculino #Psicoterapia #Bogota #BuenosAires #PsicologosFelices