Durante las últimas décadas, las relaciones de pareja cada vez se vuelven más sobre exigentes al punto de perder el objetivo real de una relación amorosa: «compartir sus gustos, placeres y situaciones relajantes que les lleve a sentirse únicos y especiales para cada uno»
Mientras lees este artículo, espero me digas si lograste identificarte con alguna de las ideas matrices. También puedes pedir información por talleres de pareja pinchando acá
1. Crisis «por exceso de expectativas» Prometimos amarnos con nuestros defectos y cualidades
Esta es la primera crisis que la pareja hoy día esta sufriendo. Yo le llamo a esta crisis «por exceso de expectativas» Todo esto parece una competencia en contrareloj. La instantaneidad de los likes o unlikes en las redes sociales ha hecho que todo el tiempo este evaluando a mi compañero o compañera y en una tarea paranoica, pidiéndole explicaciones por cuanto pensamiento tiene o no tiene. Creemos que al preguntarles ¿cómo estas? y ante la repuesta monosílaba «bien» ya está ocultándome algo, o ya esta dejando de amarme, o a lo mejor, ya se canso de mi.
Este frenético y exagerado tener expectativas frente a las respuestas orgánicas y emocionales del otro tratan de ser cubiertas por una serie de promesas, cuya primera es: «Te amaré con tus defectos y cualidades» y también esta: «seré tu apoyo siempre en las buenas y en las malas» Estas promesas sin necesidad de demostración tan solo perduran lo que dura un vídeo de relajación y estimulación de mantras en la red de youtube.
Hay que ver y conocer al otro en su ancho, largo y profundo. Practicar como mínimo recurso la empatía que posibilita el desarrollo de la creatividad y resulta gran alimento para mantener actualizada y en forma a la inteligencia emocional.
Doctoralia me recomienda. La gente opina de Carolina Guzmán.
2. Crisis «por exceso de honestidad» No me busques o uso tu pasado para defenderme
Es cierto que hay personas que crecieron en hogares disfuncionales, estuvieron expuestos a abandono por parte de progenitores, y también puede que hayan sido abusados psicológica o físicamente y no por ello, debamos catalogarles como posibles violentadores o trastornados. Sin embargo, hay parejas que al no saber manejar estas situaciones difíciles del pasado de cada uno, llegan a construir o revivir una dinámica muy peligrosa a la hora de afrontar un conflicto.
Se puede optar por el silencio o el tan conocido «aquí no pasa nada» cuando existe un desacuerdo o irse al otro extremo de arrinconar al otro con señalamientos y juicios.
Esta manera de afrontar el desacuerdo o el conflicto es tan dañina para la relación ya que termina anulándose una de las dos personalidades y con ello el amor real de la pareja generando con ello apegos y dependencias emocionales.
Doctoralia me recomienda. La gente opina de Carolina Guzmán.
3. Crisis «por exceso de competencia» No todo lo que brilla es oro
Las personas cuando salen de su esfera familiar nuclear y se lanzan al mundo a continuar con la tarea «progresista» de hacer los mismo que sus padres hicieron: juntarse con alguien, hablar de lo lindos que se ven tomados de la mano y luego comenzar fines de semana a coleccionar vistas de muebles en tiendas por departamento, hace la aparición una pequeña formula que dice «En mi casa las cosas se hacen mejor…» «En mi casa mi mama dice que es mejor tal…» «En mi casa mi papa dice que es mejor tal…»
Al comienzo, durante el enamoramiento o conquista, la pareja no detecta esta discrepancia que empieza a agrietar el proceso de construcción de una nueva verdad fundacional de hacer las cosas y entonces, terminan compitiendo por quien tiene la razón, quien tiene el mejor postgrado, quien tiene el mejor cuerpo fitmess al punto de decir que la ruptura se dio por «diferencia de caracteres y miradas del mundo» Y esto es tan falso como cierto.
Todos y todas tenemos diferentes miradas del mundo y no por ello debemos buscar estar solos e incomprendidos, hay que entrar a tejer cuando es necesario y cuando no lo es, simplemente sentarse a compartir el punto de vista del otro sin adoptarlo como propio.
Doctoralia me recomienda. La gente opina de Carolina Guzmán.
Fechas disponibles de futuros talleres de pareja:
Puedes elegir uno (1) de estos tres (3) talleres o solicitar uno(1) personalizado.
Trabajo orientación psicológica y asesoría en el manejo de la sexualidad de la pareja
- En Febrero: Sábado 3 o Sábado 10.
- En Marzo: Jueves 8 o Jueves 22 o Jueves 29
- En Abril: Jueves 12 o Jueves 26
Duración: una (1) Jornada de 4 horas. 3pm a 7pm
Costo: $520.000 COP
Incluye: material de trabajo, certificado, cartillas orientativas, snacks, regalo/obsequio
Lugar: Carrera 9 #61-65 Chapinero, Bogotá (Colombia)
Informes:
Psicóloga Sexóloga Carolina Guzmán Sánchez
Mobile/Whatsapp: +57 314 469 7800
E-mail: terapiaenparejahoy@gmail.com
COPYRIGHT © 2018 Carolina Guzmán Sánchez Diseño e implementación del sitio web por Carolina Guzmán Sánchez.
Todos los derechos de publicación reservados para las comunidades abiertas del mundo. Twitter: @CarolJAngel Contacto: riquezahumana@gmail.com; Contacto: psicologaguzmansanchez@gmail.com #TerapiaPareja #FemeninoMasculino #Psicoterapia #Bogota #BuenosAires #PsicologosFelices